
Competencia Impone Multa Histórica a Booking por Abuso de Posición Dominante
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto a Booking una sanción histórica de 413,24 millones de euros.
Esta multa, la más alta hasta la fecha para la compañía, se debe a lo que la CNMC considera dos abusos de posición dominante, infringiendo tanto la Ley de Defensa de la Competencia como el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. En concreto, la sanción se divide en dos partes de 206,62 millones de euros cada una.
Según el comunicado de la CNMC, Booking ha estado imponiendo condiciones comerciales no equitativas a los hoteles que operan en el mercado de habla hispana, utilizando sus servicios de intermediación de reservas desde al menos el 1 de enero de 2019.
La compañía también ha restringido la competencia de otras agencias de viajes en línea, lo que ha llevado a una situación de dominio en la que Booking tiene una cuota de mercado que oscila entre el 70% y el 90%.
Las condiciones no equitativas mencionadas por la CNMC incluyen cláusulas que impiden a los hoteles ofrecer precios más bajos en sus propias páginas web que en Booking.com. Además, Booking se reserva el derecho a ajustar unilateralmente los precios publicados por los hoteles.
También se señalan cláusulas contractuales que obligan a los hoteles a aceptar que las condiciones generales solo sean vinculantes en inglés y bajo la jurisdicción de los Países Bajos, lo cual, según la CNMC, crea un desequilibrio y aumenta los costos de litigación para los hoteles.
Otra práctica mencionada es la falta de transparencia en los programas Preferente, Preferente Plus y Genius de Booking, que permiten a los hoteles mejorar su posicionamiento en la plataforma a cambio de comisiones más altas o descuentos en habitaciones.
Estas prácticas, según la CNMC, fomentan que los hoteles concentren sus ventas exclusivamente a través de Booking, en detrimento de otras agencias de viajes en línea, limitando así la competencia.
La CNMC también señala que Booking ha utilizado su posición dominante para restringir la competencia de otras agencias, incentivando a los hoteles a concentrar sus reservas exclusivamente en su plataforma.
Esto ha llevado a una situación donde los competidores encuentran difícil entrar o expandirse en el mercado, lo cual es considerado un abuso de posición de dominio.
En respuesta a la sanción, Booking ha anunciado que recurrirá la decisión, calificándola de "sin precedentes" y argumentando que el sector en el que operan es altamente competitivo, con numerosas opciones tanto para los socios como para los consumidores.
La empresa ha subrayado su compromiso con el mercado hispanohablante, a pesar de estar en desacuerdo con las conclusiones de la CNMC.
La CNMC ha impuesto además a Booking una serie de obligaciones para garantizar que estas prácticas no se repitan en el futuro ni se adopten otras con efectos equivalentes.
La compañía tiene un plazo de dos meses para presentar un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional.