
Acción de protesta en el Museo Egipcio FUTURO VEGETAL
Fiscalía de Barcelona pide multar con 4.500 euros a activistas climáticos por tirar mermelada a un sarcófago
La Fiscalía de Barcelona ha solicitado una multa de 4.500 euros para dos activistas de la plataforma Futuro Vegetal, quienes protagonizaron una protesta en el Museo Egipcio de la ciudad.
Los activistas derramaron "un líquido viscoso de alta concentración de azúcares, aparentemente mermelada y melaza" sobre una vitrina que contenía un sarcófago de 2.700 años de antigüedad, aunque el objeto no sufrió daños.
Además de la multa, la Fiscalía solicita una indemnización de 12.458,30 euros para el museo por los costos derivados del incidente.
Además de la multa, la Fiscalía solicita una indemnización de 12.458,30 euros para el museo por los costos derivados del incidente.
Inicialmente, el museo había estimado los daños en 25.000 euros, incluyendo las horas extras trabajadas por la directora el día de la protesta, pero posteriormente redujo la cifra a unos 16.000 euros.
La protesta, que tuvo lugar durante la cumbre del clima COP27 en Egipto, también incluyó el despliegue de una pancarta con el mensaje "COPCA COLA +2.5º", en crítica a la influencia de la marca de refrescos como patrocinador del evento y al manejo de la crisis climática por parte de los países occidentales.
El Ministerio Público ha clasificado la acción como un delito contra el patrimonio, pero la condena solicitada es más leve en comparación con otros casos similares en España. Por ejemplo, la Fiscalía de Madrid ha pedido hasta 21 meses de cárcel para 15 activistas que lanzaron agua teñida en el Congreso.
Tanto la Policía Nacional como los Mossos d'Esquadra han calificado a Futuro Vegetal como una "plataforma radical social".
La protesta, que tuvo lugar durante la cumbre del clima COP27 en Egipto, también incluyó el despliegue de una pancarta con el mensaje "COPCA COLA +2.5º", en crítica a la influencia de la marca de refrescos como patrocinador del evento y al manejo de la crisis climática por parte de los países occidentales.
El Ministerio Público ha clasificado la acción como un delito contra el patrimonio, pero la condena solicitada es más leve en comparación con otros casos similares en España. Por ejemplo, la Fiscalía de Madrid ha pedido hasta 21 meses de cárcel para 15 activistas que lanzaron agua teñida en el Congreso.
Tanto la Policía Nacional como los Mossos d'Esquadra han calificado a Futuro Vegetal como una "plataforma radical social".
En Barcelona, la investigación incluyó a periodistas que cubrieron la protesta, aunque la juez decidió archivar la causa contra la reportera.